Ley Antifraude 2024: ¿Cómo evitar sanciones?
El pasado 10 de julio de 2021 se publicó en el Boletín Oficial de Estado (BOE) el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, más conocido como Ley Antifraude. El objetivo de esta nueva normativa, es combatir el fraude fiscal.
La entrada en vigor de esta ley, afecta a todas las empresas y autónomos ya que, entre otros motivos regula el uso de los software de contabilidad y facturación.


SE ACABÓ EL SOFTWARE DE DOBLE USO

¿QUÉ OCURRE SI MI SOFTWARE DE FACTURACIÓN NO CUMPLE LA LEY ANTIFRAUDE?

Ley Antifraude
¿A quién afecta?
De aplicación obligatoria a partir del 1 de enero de 2024, esta ley implica a empresarios y profesionales a trabajar con programas informáticos que soporten procesos contables y de facturación con garantías de integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. O dicho de otro modo, que los datos introducidos en el sistema no se puedan modificar.
Para los fabricantes y comercializadores de sistemas informáticos, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
A partir de ese momento, el gobierno sancionará a quienes desarrollen o utilicen programas informáticos que permitan llevar una contabilidad en B, o lo que es lo mismo, una facturación sin declarar. Quedan fuera de esta normativa las empresas que ya estén acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII).
Multas
La ley antifraude presenta dos tipos de multas, una para los creadores de software y otra para los usuarios que los utilizan.
150.000 euros para los creadores de software por cada año de actividad comercial.
50.000 euros para los usuarios por tantos ejercicios realizados en el mismo periodo de actividad.

Ley Antifraude
¿Cómo cumplir con la nueva Ley Antifraude?
Es imprescindible que todo autónomo o empresa tengan un sistema de gestión para emitir facturas y llevar la contabilidad, y deberá cumplir la normativa que se publicará en el BOE con el reglamento definitivo antes del 1 de enero de 2024. Estar al día de todo lo relativo a la nueva ley antifraude es una necesidad para las empresas españolas de hoy.

Facturas registradas

Envío automático

Registro de eventos
Ley Antifraude
Con GERP Pyme cumplirás sin preocuparte por nada.
GERP Pyme es un programa de facturación y de gestión empresial (ERP), que se adapta a la mayoria de empresas y autónomos.
Con GERP Pyme podrás cumplir la nueva Ley Antifraude sin preocuparte por nada.
GERP Pyme dispone de diferentes versiones según tus necesidades empresariales.
– Ventas y facturación
– Compras
– Gestión de almacenes
– Tesorería
– Informes
– TPV
– Conexión con tiendas online
– Contabilidad
– Gestión de partes de trabajo (SAT)
y más…

– Increiblemente rápido
– Búsqueda inteligente
– Fácil e intuitivo
– Siempre actualizado
– Sin límite de registros
– Sistema de pestañas
– Trazabilidad completa
– Disponible para Mac y Windows
Contacto
977 598 083
Pl. Del Victor, 7. 43202 Reus. Tarragona.
Lunes-Viernes de 9 a 18 h.
Solicita tu demo gratuita.

* Consulte condiciones de aplicación del Kit Digital. Puede acceder a solicitarkitdigital.net para ver toda la información relacionada. El software requiere de un pago mensual en concepto de acceso cloud, mantenimiento y soporte no incluido en la subvención del Kit Digital. El importe variará dependiendo de la versión y usuarios. Consulte con su asesor.